Ejemplos de Aumentativos

La definición de aumentativo está íntimamente relacionada con aquellos conceptos que se forman a partir de derivaciones bien de sustantivos o de adjetivos, que expresan de forma inequívoca una característica específica. Asimismo, los aumentativos poseen un género idéntico al del propio sustantivo o adjetivo que derivan, contando además con una terminación en forma de sufijo como particularidad. Ejemplos de aumentativos podemos hallar algunos tan frecuentes como: términos acabados en azo como en el caso de tipazo en el que se sustituye tipo por este sufijo, otros como los terminados en isima para el caso de bellisima, en la que se produce un aumento de bella, y así con otros muchos como los propios de sufijos tales como: ucho, ón, ota. Como bien supones, ejemplos de aumentativos se forman con la inestimable ayuda de los propios sufijos mencionados, además de otros como: tona, anco.

Artículos relacionados

ejemplos de energía solarejemplos de energía solar
Ejemplos de energía solar
La energía solar es una forma de energía renovable que...
Leer más
Ejemplos de bacterias
Hablar de bacterias significa trasladarse a una serie de organismos...
Leer más
Ejemplos de animales bípedos
Los animales bípedos son aquellos que se mueven utilizando dos...
Leer más
Ejemplos de Dialectos
Para comprender lo mejor posible cuáles son algunos de los...
Leer más
Ejemplos de animales frugívoros
El término “frugívoro” se utiliza para describir a los animales...
Leer más
¿Qué es un texto histórico?
Un texto histórico se refiere a cualquier obra escrita que...
Leer más

Dejá un comentario