Ejemplos de animales frugívoros

El término “frugívoro” se utiliza para describir a los animales que han evolucionado para comer fruta como su alimento principal. La palabra “frugívoro”, que proviene del latín, significa “fruto” y “vorare”, consumir o devorar. Los frugívoros comen fruta.
Esta forma de alimentación, se considera un tipo de herbivoría porque implica el consumo de material vegetal. Los frugívoros son diferentes de otros herbívoros que comen hojas, tallos o raíces. Los frugívoros comen las partes reproductivas, como las frutas, que contienen pulpa azucarada. La fruta está disponible solo durante ciertas estaciones y en grandes cantidades. Los azúcares son esenciales para los frugívoros.
Con la ingesta de frutas los frugivoro ayudan a facilitar la dispersión de semillas. Cuando defecan las semillas quedan lejos del lugar donde el frugívoro consumió la fruta. Los frugívoros son esenciales para dispersar las semillas lejos de la planta madre, lo que fomenta la biodiversidad y la regeneración forestal.

¿Qué es un animal frugívoro?

Un frugívoro es un animal que consume más del 50% de fruta en su dieta. Algunos frugívoros, llamados “frugívoros obligados”, comen solo fruta. Algunos frugívoros son llamados “generalistas”, porque comen fruta, pero también otros alimentos como hojas, insectos o néctar.
Los verdaderos amantes de la fruta prefieren frutas maduras y nutritivas que estén repletas de azúcares de fácil digestión. Se debe evitar la fruta verde inmadura, ya que es menos nutritiva y contiene más toxinas. Los fugüívoros migran a plantas específicas o se dirigen a ellas a medida que ciertas frutas maduran en los ciclos de la temporada de fructificación. Esto permite que las semillas de la fruta se dispersen lejos de la planta.

Los animales frugívoros son aquellos que se alimentan, parcial o exclusivamente, de frutos o vegetales similares a los frutos. Hay mamíferos, aves, reptiles y peces que son frugívoros. Por ejemplo el gorila, el loro o la ardilla se alimentan de frutos.
Los herbívoros u omnívoros también pueden ingerir frutas como elemento principal en su dieta. Según numerosos estudios, aproximadamente una cuarta parte de los mamíferos comen frutas, pero solo como parte de su ingesta. Sin embargo, hay algunas especies que practican exclusivamente la frugivoría. Por ejemplo, el murciélago frugívoro de Jamaica, los zorros voladores e incluso algunos peces de la familia Characidae son frugívoros incondicionales.
El fruto es uno de los alimentos más nutritivos y completos, por lo que forma parte de la dieta de muchos animales herbívoros. El 20% de los mamíferos que existen en el planeta comen frutas.
Por lo general, los animales frugívoros no solo comen frutos, también ingieren hojas, semillas e insectos. Por ejemplo: el tapir o el chimpancé se alimentan de frutas, plantas e insectos.

Murciélago de la fruta (Crédito de la imagen: Arpingstone/Wikimedia Commons)

 

Al no comer carne, los animales frugívoros tienen colmillos y dientes caninos más atrofiados y molares más desarrollados. sus dientes están adaptados al consumo de frutas, con dientes capaces de perforar la piel de una fruta y romper semillas o carozos.
Muchos animales frugívoros, como los mamíferos y las aves, cumplen una función esencial en los ecosistemas, ya que son propagadores de semillas.
Los animales que consumen frutas tienen un sistema digestivo preparado para no digerir las semillas y, además, se produce escarificación en el tubo digestivo, proceso en el que se debilita la estructura externa de la semilla, lo que ayuda a su posterior germinación.
Tras comer el fruto, el animal expulsa las semillas en el suelo para que crezca un nuevo fruto, lo que favorecerá el desarrollo de los ecosistemas y la cadena alimentaria. Este proceso se conoce como “endozoocoria”.
Los animales frugívoros forman parte de la cadena alimentaria y al comer frutas parcialmente complementan su alimentación.

Ejemplos de animales frugívoros

ARDILLA
MONO AULLADOR
LORO
BONOBO
MACACO
IGUANA
CHIMPANCÉ
TUPAYA
CONEJO DE CAMPO
PERICO
TUCÁN
ZAIGÜEYA
GIBBON
PACÚ
GORILA
TORTUGA TERRESTRE
ZORRO VOLADOR
GALLINAS
CANARIOS
LEMUR
TAPIR
ORANGUTAN
MONO TITI
LIRÓN

 

Artículos relacionados

ejemplos de monopsonio y oligopsonio
10 ejemplos de monopsonio, duopsonio y oligopsonio
El monopsonio y el oligopsonio son estructuras económicas de mercado...
Leer más
10 nombres de animales con u
10 animales que empiezan con U
La letra U es la vigésimosegunda letra del alfabeto español....
Leer más
toyota ejemplos de manufactura esbelta
Ejemplos de manufactura esbelta
En la producción industrial hay determinados procesos o métodos que...
Leer más
oraciones con la palabra saltar
20 oraciones con el verbo saltar
Definiciones de Saltar según la Enciclopedia Sopena: SALTAR: ░ intr. Levantarse...
Leer más
Ejemplo de leguminosas. Poroto o alubia blanca
Ejemplos de leguminosas
Las leguminosas son una familia de plantas que pertenecen a...
Leer más
ejemplos de energia sonora
Ejemplos de energía sonora
La energía sonora convierte el sonido en electricidad. Aunque la...
Leer más

Dejá un comentario