Ejemplos de Aumentativos

La definición de aumentativo está íntimamente relacionada con aquellos conceptos que se forman a partir de derivaciones bien de sustantivos o de adjetivos, que expresan de forma inequívoca una característica específica. Asimismo, los aumentativos poseen un género idéntico al del propio sustantivo o adjetivo que derivan, contando además con una terminación en forma de sufijo como particularidad. Ejemplos de aumentativos podemos hallar algunos tan frecuentes como: términos acabados en azo como en el caso de tipazo en el que se sustituye tipo por este sufijo, otros como los terminados en isima para el caso de bellisima, en la que se produce un aumento de bella, y así con otros muchos como los propios de sufijos tales como: ucho, ón, ota. Como bien supones, ejemplos de aumentativos se forman con la inestimable ayuda de los propios sufijos mencionados, además de otros como: tona, anco.

Artículos relacionados

que es la vaporizacion y ejemplos de vaporizacionque es la vaporizacion y ejemplos de vaporizacion
Ejemplos de vaporización
¿Qué es la vaporización? La vaporización es la etapa en la...
Leer más
Ejemplos de protozoos
Un protozoo (plural: protozoarios o protozoos) es un grupo de...
Leer más
ejemplos de energía solarejemplos de energía solar
Ejemplos de energía solar
La energía solar es una forma de energía renovable que...
Leer más
Las pastas son ejemplos de carbohidratosLas pastas son ejemplos de carbohidratos
Ejemplos de carbohidratos o hidratos de carbono
Los carbohidratos son uno de los tres principales macronutrientes, junto...
Leer más
Ejemplos de moluscos
Los moluscos son animales de cuerpo blando que pueden vivir...
Leer más
Ejemplos de Denotación
La definición de denotación se relaciona con una acción y...
Leer más

Dejá un comentario