Ejemplos de Cnidarios

Los cnidarios también se conocen como celentéreos. Son animales que podemos encontrar en ambientes marinos. Los grupos más presentados de los cnidarios son las anemonas, estrellas de mar, medusas y corales. Los corales tienen esqueleto externo calcáreo que sostiene y dar forma el cuerpo del animal. En los cnidarios como las medusas, tienen un cuerpo suave y no disponen de esqueleto.

Los cnidarios son conocidos por sus quemaduras o irritaciones cuando entran en contacto con la piel. Esto se debe a la célula llamada cnidoblasto. . Se encuentra alrededor de la boca y de los tentáculos y cuenta con un líquido que es capaz de paralizar y matar a otros animales. Estas células son las responsables de defenderse contra animales depredadores.

El cuerpo de los cnidarios se forma por dos capas de célula, la exterior y la interior. Entre ambas hay una sustancia gelatinosa llamada mesoglea. En la zona externa están los cnidoblastos. También poseen un aguijón para inyectar en la presa una toxina y así provocar sensación de ardor, y seguidamente la inmovilización o la muerte.

Los cnidarios viven en agua salada o dulce y tienen un tamaño desde un milímetro hasta más de un metro. Algunas especies tienen forma de pólipos y otras con forma de medusas. las medusas tienen forma de campana. Poseen la capacidad de moverse en el agua. Su boca se sitúa en la parte inferior, y está rodeada de tentáculos. Los pólipos son de apariencia similar a una bolsa cilíndrica con una abertura en la parte superior. Está rodeado por tentáculos que comunica el exterior con la cavidad digestiva.  La boca se sitúa en la zona inferior y al igual que las medusas, están rodeados de tentáculos.  En algunas especies, el cnidario pasa por una fase de pólipo y medusa a lo largo de su vida.

La mayoría de cnidarios son carnívoros. Capturan sus presas a través de los tentáculos. Las hidras y los corales, tienen alimentación basada en plancton.

La reproducción de los cnidarios pueden ser de tres maneras diferentes. Las medusas son asexuadas, es la única forma de reproducción. Los pólipos se reproducen de manera sexual o asexual, dependiendo de la especia. Y existen cnidarios que pueden alternar durante generaciones con una fase asexual y otra sexual.

Los cnidarios anteriormente eran conocidos como celenterados. Este término abarca además de los cnidarios, a los ctenoforos. Ambos son muy parecidos y se agruparon en el mismo filo. Pero en la actualidad, los ctenoforos se reconocen como un filo diferente.

Ejemplos de cnidarios

Actinia equina
Hidra de agua dulce
Tomate marino
Corales
Carabela portuguesa

Artículos relacionados

generadores de energia ejemplogeneradores de energia ejemplo
20 ejemplos de conversión de energía mecánica a energía eléctrica
Qué es la conversión de energía La conversión de energía es...
Leer más
35 ejemplos de verduras - nombres de verduras, beneficios para la salud y recetas. 35 ejemplos de verduras - nombres de verduras, beneficios para la salud y recetas.
35 ejemplos de verduras
La palabra vegetal, deriva del latín vegetabilis "que significa crecer,...
Leer más
Ejemplos de animales que migran
Cuando se habla de animales que migran, muchas veces nos...
Leer más
anguilas de mar ejemplos de energia electricaanguilas de mar ejemplos de energia electrica
Ejemplos de energía eléctrica
La energía eléctrica se puede encontrar en varias cosas. Usamos...
Leer más
Ejemplos de polinomios
¿Qué es un polinomio? Un polinomio es una expresión matemática que...
Leer más
10 ejemplos de paranomasia10 ejemplos de paranomasia
10 ejemplos de paranomasia
Se entiende como paranomasia a aquella figura literaria fónica de...
Leer más

1 comentario en "Ejemplos de Cnidarios"

Dejá un comentario