Ejemplos de hipérbole

Una hipérbole es una figura del lenguaje que se usa para poner énfasis en cierto punto tratando de exagerar. La hipérbole se logra: a) aumentando el significado o b) disminuyendo el significado.
Esta palabra proviene originalmente del idioma griego (hyperbolé) palabra que al pasar al latín se estableció como (hyperbóle) y que podemos traducir en “exceso o exageración”.
También se entiende como hipérbole a una función matemática, pero en este caso no se aplica.
Así cuando un escritor  desea exagerar en cualquiera de los sentidos antes mencionados su texto, hace uso de la hipérbole.

Ejemplo de hipérbole

(Fragmento de canción popular)

Dame, Señor, todas las lágrimas del mar para
llorarle por toda una eternidad.

Artículos relacionados

ejemplos de comunicacion no humana
Ejemplos de comunicación no humana
En los ecosistemas hay diversas formas de comunicación que ayudan...
Leer más
selva tropical del amazonas ejemplo de biósfera natural - Ejemplos de biósfera
Ejemplos de biósfera
La biosfera,  se caracteriza como la región del planeta donde...
Leer más
ejemplos de prejuicios
Ejemplos de prejuicios
Los prejuicios como su nombre lo indica son juicios realizado...
Leer más
Ejemplos de destinos turísticos
Los destinos turísticos son lugares a los que se viaja...
Leer más
oraciones en latin
20 oraciones en latín
El latín es una lengua indoeuropea, originalmente hablada en la...
Leer más
ejemplos de oraciones con with para aprender
20 oraciones con la palabra WITH
"With" es una preposición en inglés que tiene varios significados...
Leer más

Dejá un comentario