Ejemplos de hipérbole

Una hipérbole es una figura del lenguaje que se usa para poner énfasis en cierto punto tratando de exagerar. La hipérbole se logra: a) aumentando el significado o b) disminuyendo el significado.
Esta palabra proviene originalmente del idioma griego (hyperbolé) palabra que al pasar al latín se estableció como (hyperbóle) y que podemos traducir en “exceso o exageración”.
También se entiende como hipérbole a una función matemática, pero en este caso no se aplica.
Así cuando un escritor  desea exagerar en cualquiera de los sentidos antes mencionados su texto, hace uso de la hipérbole.

Ejemplo de hipérbole

(Fragmento de canción popular)

Dame, Señor, todas las lágrimas del mar para
llorarle por toda una eternidad.

Artículos relacionados

Mar mediterráneo es un ejemplo de mares entre otros que hay en el planeta
10 ejemplos de mares del mundo
Los mares son masas de agua, a menudo rodean de...
Leer más
Ejemplos de energía
¿Qué es la energía? En su definición más común, la energía...
Leer más
Ejemplos de ecosistemas terrestres
Un ecosistema es un ámbito en el que habitan organismos...
Leer más
ejemplos-de-nematodos
Ejemplos de nematodos
Los nematodos son los más numerosos animales multicelulares de la...
Leer más
30 ejemplos de animales cuadrúpedos - elefantes
30 ejemplos de animales cuadrúpedos
Se clasifica a los animales cuadrúpedos a aquellos que tienen...
Leer más
Ejemplos de barbitúricos
Ejemplos de barbitúricos
Los barbitúricos son medicamentos hipnóticos sedantes,  disminuyen la actividad cerebral,...
Leer más

Dejá un comentario