Una hipérbole es una figura del lenguaje que se usa para poner énfasis en cierto punto tratando de exagerar. La hipérbole se logra: a) aumentando el significado o b) disminuyendo el significado.
Esta palabra proviene originalmente del idioma griego (hyperbolé) palabra que al pasar al latín se estableció como (hyperbóle) y que podemos traducir en “exceso o exageración”.
También se entiende como hipérbole a una función matemática, pero en este caso no se aplica.
Así cuando un escritor desea exagerar en cualquiera de los sentidos antes mencionados su texto, hace uso de la hipérbole.
Ejemplo de hipérbole
(Fragmento de canción popular)
Dame, Señor, todas las lágrimas del mar para
llorarle por toda una eternidad.
Artículos relacionados
Los triángulos son una de las primeras formas estudiadas en...
En ecología y ciencias ambientales, un macrosistema se refiere al...
La autosuficiencia es la capacidad de un organismo de autoabastecerse...
Las onomatopeyas de animales son los fonemas por los cuales...
Los problemas de educación a menudo son percibidos en las...
¿Qué es la arquitectura contemporánea?
El concepto de arquitectura contemporánea a...