Ejemplos de indigenismos

Los indigenismos son palabras típicas de los lenguajes indígenas de América Central y del Sur que se han incorporado al lenguaje castellano o se han castellanizado con el paso del tiempo y hoy forman parte del lenguaje coloquial de la mayoría de países de habla hispana.

Ejemplos de indigenismos de origen quechua.

cancha: kancha (terreno, espacio, lugar destinado al juego de pelota o a peleas de gallos)
charqui: viene de la expresión ch’arki que significa tasajo
guacho: viene de la palabra wakcha que significa huérfano, desamparado o pobre
vicuña: viene de la palabra wik’uña se refiere al camélido que habita en Los Andes
yuyo: viene de la palabra ‘yuyu’, signfica maleza, pasto.

Artículos relacionados

Ejemplos de equipos y herramientas
Hay cientos de equipos para realizar numerosas tareas de construcción,...
Leer más
Ejemplos de punto
El punto es una de las nociones gramaticales que todo...
Leer más
Ejemplos de moluscos bivalvos
Los moluscos bivalvos son moluscos marinos que habitan en agua...
Leer más
5 ejemplos de grupo de trabajo
Los grupos de trabajo funcionan desde comienzos de la Humanidad....
Leer más
que es la vaporizacion y ejemplos de vaporizacion
Ejemplos de vaporización
¿Qué es la vaporización? La vaporización es la etapa en la...
Leer más
Ejemplos de refranes
Un refrán es un dicho breve, memorable y, a menudo,...
Leer más

Dejá un comentario