Ejemplos de normas de convivencia en el aula

El aula es un espacio de aprendizaje, razonamientos, interacciones, debate, preguntas y explicaciones.  Por ello son necesarias algunas normas de convivencia para que las clases en el aula puedan llegar a un buen fin.
En el aula conviven los alumnos y el profesor durante varias horas. Es necesario que todos respeten ciertas normas básicas para cumplir el objetivo de unos el de enseñar y otros el de aprender.

Ejemplos de normas de convivencia en el aula

  1. Levantar la mano para pedir la palabra al profesor antes de hablar.
  2. No comer, ni mascar chicles durante la clase
  3. Los papeles o viruta de lápiz que no sirven se deben tirar al cesto de papeles
  4. Mientras habla el profesor se debe mirar al frente, no hacer dibujitos en un papel, mucho menos rayar el pupitre con un lápiz
  5. Hablar en voz baja si se tiene que hablar o pedir algo a un compañero
  6. Si alguien quiere abrir o cerrar ventanas, preguntar al profesor antes de hacerlo o a los compañeros si no les molestaría.
  7. Ser solidario y prestar los útiles escolares a los compañeros hasta que termine la clase.

Artículos relacionados

ejemplos de flora silvestre - fichaejemplos de flora silvestre - ficha
10 ejemplos de flora silvestre
La flora silvestre se refiere al conjunto de especies vegetales...
Leer más
Ejemplos de organización formal e informal
A menudo nos cuesta distinguir entre organización forma e informal....
Leer más
ejemplos de metafora - figura retoricaejemplos de metafora - figura retorica
Ejemplos de metáfora
Una metáfora es una figura retórica que compara dos cosas...
Leer más
Ejemplos de conocimiento tácito y explicito
El conocimiento tácito es aquel que se va a cumulando...
Leer más
Ejemplos de cartas dirigidas a los jefes
Las cartas dirigidas a los jefes se realizan cuando se...
Leer más
nombres de animales en inglesnombres de animales en ingles
20 oraciones de animales en inglés y español
¿Cómo aprender inglés usando animales? Aprender inglés usando nombres de animales...
Leer más

Dejá un comentario