Ejemplos de platelmintos

Los platelmintos son animales invertebrados con cuerpo blando que presentan una simetría bilateral y además son aplanados dorsiventralmente y triblásticos. Estos animales  carecen de una cavidad general, presentando un cuerpo macizo. Los ejemplos de platelmintos también son conocidos comúnmente como gusanos achatados.
Cualquier clase de gusanos (por ejemplo, tenias, trematodos, planarias, etc.) son platelmintos, caracterizados por un cuerpo aplanado y simétrico bilateralmente.


Los platelmintos es decir, etimológicamente, platy significa plano y helminto significa gusano que se distinguen por su cuerpo plano y simétrico bilateralmente. Algunos de ellos son de vida libre, mientras que otros son parásitos. Se dividen en cuatro grupos: (1) turbelarios, (2) trematodos, (3) monogéneos y (4) cestodos. Los turbellarianos son en su mayoría de vida libre. La mayoría de ellos son carroñeros y depredadores. Su longitud varía de 1 mm a 600 mm. Pseudoceros dimidiatus es un ejemplo de turbellariano. Los trematodos incluyen los grupos Digenea y Aspidogastrea. Se distinguen por sus sujetadores que se asemejan a ventosas que les ayudan a anclarse dentro del huésped. Los monogéneos son en su mayoría ectoparásitos de peces, anfibios y reptiles acuáticos. Tienen haptores, que son órganos de unión que utilizan para unirse a su anfitrión. Los cestodos son tenias parásitas. Taenia solium (tenia del cerdo), Taenia saginata (tenia de res) y Diphyllobothrium spp. (tenia de los peces) son algunas de las tenias que pueden infestar a los humanos.

tenia, ejemplo de platelmintos

Los platelmintos son animales muy simples y pueden tener vida propia en cualquier tipo de hábitat. Así como señalamos anteriormente, también pueden vivir como parasito en otros animales, incluido el ser humano.  Para moverse utilizan unos pelos diminutos llamado cilios.
Son animales carnívoros triblásticos y probablemente los más primitivos. Algunos como las planarias tienen cefalización con ganglios que se concentra en un cerebro situado en un extremo del cuerpo.
Los platelmintos tienen un sistema digestivo incompleto con digestión extracelular e intracelular. También tienen sistema nervioso y sistema sensorial. En cambio, carece de sistema circulatorio utilizando las numerosas ramificaciones para distribuir los nutrientes a la vez que realizan las funciones digestivas. También carecen de sistema respiratorio. La reproducción de los platelmintos se considera uno de los más complicados del mundo animal. A pesar de que la mayoría son hermafroditas, presentan una fecundación interna.



Algunas especies de platelmintos son monoicas, con un desarrollo directo y sin estado larval. Otras especies son dioicas con parásitos poseyendo estadios larvales.

Los platelmintos se agrupan en tres clases: La clase turbelarias o planarias está compuesta por organismo con vida libre. Son animales salvajes y son mayoritariamente acuáticos. Disponen de aparato digestivo con faringe, instinto ramificado y boca. Tienen un gran poder para regenerarse implicando la renovación del tejido o incluso una parte de su organismo. Cuando es cortado en dos, o una pequeña porción, cada parte se convierte en un nuevo individuo. La reproducción de las turbelarias es asexual.

La clase trematodos o esquistosomas pueden ser ectoparásitos o endoparásitos.  Su cuerpo se cubre por una capa gruesa protectora, y se alimenta de juegos intestinales o tejidos del huésped.

La tercera clase de platelmintos es la cestoda, tienen forma de cinta. La más conocida de este tercer grupo es la tenia.  Estas se alimentan por la absorción a través de la piel de su huésped, y se enganchan a través de unas ventosas que tienen en el escólex. Puede llegar a medir hasta 10 metros.

Características de los platelmintos

Los platelmintos son invertebrados no segmentados de cuerpo blando. No tienen órganos circulatorios y respiratorios especializados y, por lo tanto, dependen de la difusión para mover el oxígeno y los nutrientes a través de sus cuerpos. Tienen un sistema digestivo incompleto. Solo hay una abertura por donde entra el alimento y por donde sale la partícula no digerida.

Ejemplos de platelmintos

Notoplana acticola
Planaria
Duelas
Cercaria
Taenia solium

Artículos relacionados

Ejemplos de zoología en oracionesEjemplos de zoología en oraciones
Ejemplos de zoología en oraciones
Comprender el concepto de zoología es fundamental, por tratarse de...
Leer más
10 ejemplos de cómo contaminamos el medio ambiente
La contaminación del medio ambiente es un gran problema porque...
Leer más
ejemplos de oraciones en francés con el verbo etreejemplos de oraciones en francés con el verbo etre
50 ejemplos de oraciones en francés con el verbo ETRE
El verbo etre en francés: Qué significa y cuando se...
Leer más
Ejemplos de organismos pluricelulares
En los organismos pluricelulares o metazoos las células se agrupan...
Leer más
Ejemplos de alimentos con proteínasEjemplos de alimentos con proteínas
Ejemplos de alimentos con proteínas
Comer alimentos con alto contenido de proteínas tiene muchos beneficios,...
Leer más
Ejemplos de bacterias
Hablar de bacterias significa trasladarse a una serie de organismos...
Leer más

2 comentarios en "Ejemplos de platelmintos"

Dejá un comentario